OBRA MAS IMPORTANTE

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA


Tema:El tema de la obra es el profundo egoísmo que marca a los distintos personajes en la lucha por la supervivencia, se convierte en una parábola de la sociedad actual, trascendiendo así el significado de ceguera más allá de la propia enfermedad física.




Personajes principales:
El primer ciego: es el señor con el que arranca la novela y que se queda ciego al parar en un semáforo en rojo con su coche.
El médico (oftalmólogo): es el oculista al que acude el primer ciego a poco de quedarse ciego.
La mujer del médico: la única persona que no se queda ciega como todos los demás.



Personajes secundarios:
El ladrón
La muchacha de las gafas oscuras
El niño
El viejo con parche en el ojo
El taxista
La camarera de hotel
Dos policías
La mujer del primer ciego
Un farmacéutico
El perro de las lágrimas




Estructura:
244 Paginas y no se divide en capítulos.
La obra se desarrolla de corrido.




Narrador:
Primera persona

Valores:
Solidaridad ( en colaborar los alimentos, ayudarse mutuamente)
Respeto ( creer que todos son iguales)
Amistad (tratar de colaborar todos con algo)
Sinceridad (cuando el ladron al principio decidio no robarse el carro)

Opionion Critica:
Lo primero que hay de destacar de este libro es algo negativo: los diálogos. En realidad no existen, ya que en lugar de escribirlos como se hace corrientemente, el autor escribe todo el texto seguido, sin puntos aparte cada vez que habla un personaje y sin guiones. Eso sí, separa por una coma y empieza con mayúsculas después de esta las frases que pronuncian los personajes. Mi ignorancia me impide conocer si esto es correcto, es típico de la lengua portuguesa (ya que en más obras suyas sucede lo mismo) o si es una licencia lingüística que se toma Saramago, en cuyo caso, por muy premio Nobel que sea, debería planteárselo de nuevo, bien él o su traductor, porque es algo incómodo y lioso y resta mucha fluidez al texto ya que es fácil no saber en cada momento si alguien está hablando o es el narrador el que expresa alguna idea.
Por lo demás el libro está muy bien escrito, de forma muy sencilla y se hace interesante la trama, pese a que no pasan cosas extraordinarias. Trata sobre un hombre que de repente se queda ciego, una ceguera blanca que nadie sabe de donde viene y que comienza a extenderse de forma exponencial hasta que la ciudad queda ciega. La acción transcurre dentro de un centro especial donde encierran a los primeros ciegos, aunque según se va extendiendo la enfermedad han de ir buscando nuevos métodos de supervivencia.
No quiero revelar demasiado de la trama, pero el final no me gustó demasiado ya que no es nada original. Da la impresión de que la novela le va creciendo en las manos al autor y la tiene que terminar de forma no muy brillante.
En cuanto al tema, sobre cómo puede comportarse una persona cualquiera ante lo inesperado, es algo que ya han tratado muchos otros autores a lo largo de toda la historia, desde los grandes clásicos a los más modernos autores de ciencia-ficción. Una historia que me ha recordado mucho a esta, salvando las distancias y que es más amena es “La larga marcha” de Richard Bachean (seudónimo de un autor que habrá ganado todos los premios a los que nunca optará Saramago y que estoy seguro de que ha vendido muchísimos más libros, pese a que los prejuicios de los “entendidos” lo encuadren como un “hacedor de best sellers comerciales”).
Lo que es seguro es que a unos les gustará y a otros no, pero hay que leer el libro entero para poder opinar sobre él

FRAGMENTO:
...La ocurrencia había brotado de la cabeza (1)del mi­nistro mismo. Era, por cualquier lado que se la exa­minara, una idea feliz, incluso perfecta, tanto en lo re­ferente a los aspectos meramente sanitarios del caso como a sus implicaciones sociales y a sus derivaciones políticas. Mientras no se aclarasen las causas, o, para emplear un lenguaje adecuado, la etiología del mal blan­co, como gracias a la inspiración de un asesor imagina­tivo la malsonante palabra ceguera sería designada, mientras no se encontrara para aquel mal tratamiento y cura, y quizá una vacuna que previniera la aparición de casos futuros, todas las personas que se quedaran ciegas, y también quienes con ellas hubieran tenido contacto físico o proximidad directa, serían recogidas y aisladas, para evitar así ulteriores contagios que, de verificarse, se multiplicarían según lo que matemáti­camente es costumbre denominar progresión geomé­trica. Quod erat demonstrandum, concluyó (1)el ministro. En palabras al alcance de todo el mundo, se trataba de poner en cuarentena a todas aquellas personas, de acuerdo con...... Pasada una semana,(1) los ciegos malvados man­daron aviso de que querían mujeres. Así, simplemen­te, (2)Tráigannos mujeres. Esta inesperada, aunque no del todo insólita, exigencia, causó la indignación que es fácil imaginar, los aturdidos emisarios que vinieron con la orden volvieron de inmediato para informar que las salas, las tres de la derecha y las dos de la izquierda, sin exceptuar siquiera a los ciegos y ciegas que dormían en el suelo, habían decidido, por unani­midad, no acatar la degradante imposición, objetando que no podía rebajarse hasta ese punto la dignidad humana, en ese caso femenina, y que si en la tercera sala lado izquierdo no había mujeres, la responsabili­dad, si la había, no les podía ser atribuida. (3)La respues­ta fue corta y seca, Si no nos traen mujeres, no comen. Humillados, (2)los emisarios regresaron...
(Pag172)


(1)=Sus personajes no poseen nombres, sino son llamados por una cierta peculiridad.
(2)=no menciona caracteristicas fisicas de sus personajes.

(3)=poca ciencia ficcion, por su trama maligna y surrealista.

1 comentario:

  1. Emperor Casino - Shootercasino
    In celebration of the launch of Emperor Casino, we septcasino have a special offer to buy your favourite game or 메리트카지노 slot machine for up to €3000. This offer 제왕 카지노 can be found on the

    ResponderEliminar